La Asociación de Agentes Aduanales de Colombia, Nuevo León,
cambia mesa directiva.

El A.A. Héctor Garza Mata es el nuevo Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Colombia, Nuevo León, sustituyendo al A.A. Eduardo Villarreal. En la ceremonia estuvieron presentes varias autoridades del Estado, incluyendo a los Administradores de las aduanas de Monterrey y Colombia; el Presidente de CAAAREM, Lic. Alfonso Rojas, quien hizo un llamado a la unidad y a cerrar filas en contra de aquellos que pretendan vulnerarla.


Discurso de Toma de Protesta del Lic. Hector F Garza Mata


Presidente de la Asociacion de Agentes Aduanales de Colombia, Nuevo Leon A.C.
24 de Febrero del 2006

Dr. Jose Natividad Gonzalez Paras
C. Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo Leon

Lic. Jose Guzman Montalvo
C. Administrador General de Aduanas

Lic. Arturo Garcia Espinoza
C. Director de CODEFRONT

Lic. Alfonso Rojas GonzalezdeCastilla
C. Presidente de la Confederacion de Asociaciones de Agentes Aduanales de la Rep. Mex

Lic. Armando Garza Faz
C. Administrador de la Aduana de Colombia, Nuevo Leon

Ing. Mucio Mauricio Gallegos
C. Presidente Municipal de Anahuac, N.L.

Autoridades federales, estatales, municipales, c. representantes de camaras empresariales, representantes de asociaciones de agentes aduanales del pais, colegas agentes aduanales, a todos los invitados que nos acompañan en esta ocasión...buenas noches tengan todos Uds....gracias por su apreciable asistencia

El comité ejecutivo que me honro en presidir en este periodo, se llena de satisfaccion que todos Uds. nos acompañen en esta oportunidad para asumir formalmente nuestro compromiso de trabajo, continuidad de proyectos y conduccion de desarrollo que habremos de llevar a cabo para nuestra Asociacion en beneficio de todos los agremiados por bienio 2006-2007

Hablar de nuestra Asociación, es referirse simultaneamente a la Aduana de Colombia, asi como de la inobjetable labor de apoyo de CODEFRONT (antes FIDENOR)... ya que de manera tripartita estas tres instituciones han estado y siguen estando compaginadas en la historia, trayectoria de servicio a la comunidad exportadora e importadora del pais, y han sido coincidentes y recurrentes para la consecución de objetivos comúnes, cada una en su campo de accion, privilegiando siempre la modernizacion, la procuracion y facilitacion del Comercio Exterior a través del Puerto Fronterizo de Colombia, Nuevo León y el Desarrollo del Norte del Estado .

Aludir al Comercio Exterior y a la Aduana Mexico, es referirnos tambien a la Globalizacion, Competitividad y Seguridad en todos los ambitos y actividades inmersas en el Comercio Internacional de bienes y servicios, terminos que hoy en dia son ineludibles abordarlos y que merecen ser correctamente dimensionados en su aplicación y ejercicio .....otorgando sentido, logica, igualdad y justicia para todos los sectores de los paises, redituando beneficios palpables y elevando el nivel de vida de sus pobladores y en perspectiva su justificacion para ser adoptados como modelos dogmaticos y/o pragmaticos en el desarrollo economico y social de los pueblos.

La globalizacion es un movimiento de tendencia con gran auge dinamico que sobrepasa las fronteras de los paises ....confluyendo una interdependencia, interrelacion e interaccion en nuestro caso, del mercado internacional de bienes y servicios convergiendo de manera constante y continua los productores, exportadores, transportistas, navieras, importadores, compradores y por supuesto los agentes aduanales.

La competitividad es una obligacion de excelencia y calidad al menor costo posible de los productos y servicios que se intercambian a nivel internacional, y esta repercute en forma indirecta en el desempeño de la balanza comercial de cada pais y por ende para la toma de decisiones de objetivos y desarrollo economico y social de sus poblaciones,..... en esa tesitura, la competitividad hoy esta presente en casi todas las actividades que realizan los gobiernos en el contexto globalizado y de manera contundente permea el ambito de desenvolvimiento interno y externo de las instituciones y los particulares..... asi mismo la seguridad representa la previsibilidad y certeza que los bienes y servicios llegaran en tiempo y forma a los clientes, destinatarios y/o consumidores tanto en importacion, como en la exportacion de mercancias.

En tal sentido, la dinamica modernizadora y competitiva se ha extendido desde hace tiempo ya , en nuestra Asociacion , en la Aduana de Colombia, NL, asi como CODEFRONT, y de manera conjunta hemos respondido al desafio de la globalizacion, competitividad y seguridad ; esto se ha realizado innovando tecnologicamente los esquemas establecidos, y al mismo tiempo creando infraestructura necesaria para dar agilidad, transparencia, facilitacion, simplificacion de procesos aduaneros adecuando controles para otorgar garantia y certeza en las operaciones de Comercio Exterior a traves de nuestro puerto fronterizo, reconocido hoy, como la segunda Aduana en la Zona Norte del pais poor el volumen de las operaciones de comercio exterior y la cuarta a nivel nacional por el monto de recaudacion de ingresos a la Tesoreria de la Federacion.

La Aduana Modelo es ya una realidad en Colombia, Nuevo Leon; sin embargo considerando que la vida y el mundo cambia constantemente, seguimos avanzando incansablemente dia a dia para adaptarnos, optimizando procesos, creciendo en infraestructura y manteniendo la calidad y competitividad en forma ininterrumpida, constante y continua para el desarrollo de este puerto fronterizo y seguir en la preferencia de muchas empresas certificadas a nivel nacional e internacional.

Ciertamente, no podemos cantar victoria, pues falta mucho por hacer y siempre hay y habra proyectos de desarrollo para este puerto fronterizo , dentro de los cuales destacan en corto plazo: la consumacion del Edificio de la Asociacion de Agentes Aduanales de Colombia, Nuevo Leon A.C., la construccion de un Recinto Fiscalizado Comunal para Agentes Aduanales ; y a mediano plazo la consumacion-construccion de la carretera Sabinas Hidalgo-Anahuac-Colombia, y por ultimo el megaproyecto del puente ferroviario internacional e intermodal que seguramente dara un auge impresionante de desarrollo economico y social a toda la region fronteriza del noreste de Mexico (Tamaulipas, Nuevo Leon y Coahuila)

Todos los colegas miembros de la Asociacion hemos sido testigos del progreso, de la transformación y avance que ha tenido la Aduana del Puente de Colombia, Nuevo León, y por citar ejemplos palpables desde su inauguración en Agosto de 1991 y hacia Julio de 1995, tan solo unos cuantos vehículos de carga cruzaban diariamente . Actualmente el movimiento se ha incrementado a tal grado que se realizan aproximadamente alrededor de 2500 operaciones de comercio exterior diaramente en ambas direcciones (norte a sur y viceversa) robusteciendose y consolidandose dia a dia la preferencia que los importadores y exportadores situando a este punto estrategico geografico de Colombia, Nuevo Leon como uno de los cruces interfronterizos mas agiles
y modernos del norte del pais.

Todo este progreso y éxito no es producto de la casualidad o el esfuerzo de una sola institución o persona, sino la combinación de actos y acciones conjuntas a traves del tiempo con las autoridades federales, estatales, municipales y así como el denodado espíritu y apoyo incondicional del Fideicomiso para el Desarrollo del Norte del Estado de Nuevo León hoy CODEFRONT para hacer de Colombia una realidad con vision de futuro hacia un horizonte promisorio de excelencia, calidad y servicio competitivo en el Comercio Exterior de Mexico.

Tambien es importante resaltar y reconocer a la institucion a nivel nacional que engloba a la mayoria de los Agentes Aduanales, nuestra querida CAAAREM y de quien nuestra Asociacion ha recibido constantemente e innegablemente el apoyo incondicional para facilitar las operaciones de Comercio Exterior por nuestra Aduana.

Hoy es un dia de mucha importancia para nuestro pais, pues se celebra el dia de la bandera...simbolo patrio que nos identifica, nos une a todos los mexicanos en cualquier parte del mundo y que representa a nuestro pais , a sus instituciones y el espiritu denonado y pujante de nuestra raza para salir avantes con los desafios y retos del mundo globalizado . Mexico es mucho mas grande de lo que parece y se cree y esencia todos los mexicanos en su momento responderemos contundentemente con ahinco y valor para acabar y reducir los flagelos de nuestra sociedad (delincuencia, crimen organizado, contrabando, narcotrafico,terrorismo,etc) .

De la misma forma y en el mismo sentir, la mayoria absoluta de los agentes aduanales a nivel nacional nos identificamos en cada una de nuestras Asociaciones de Adscripcion y en la conformacion republicana por voluntad libre, expresa y democratica de los agremiados a estas organizaciónes en la representacion a nivel central que recae en la Confederacion de Asociaciones de Agentes Aduanales de la Republica Mexicana Asociacion Civil.

La CAAAREM mantiene historia, trayectoria, espiritu propio, esencia y filosofia para representarnos y defendernos a todos y cada uno de nosotros como agentes aduanales en lo individual y en lo colectivo, asi como a las Asociaciones de Agentes Aduanales de diferentes localidades ante las organizaciones centrales del pais.... como institucion se mantiene ferrea e indestructible para hacer frente a embates torpes, engañosos y esteriles de conspiradores que ilusamente creen que la CAAAREM es tan solo un edificio ubicado en algun punto geografico o lugar en el pais, “No hay mas ciegos que aquellos que no quieren ver” la organización como institucion tiene una historia de coadyuvacion con las autoridades aduaneras del pais, una trayectoria de muchos años de defensa y proteccion a los agentes aduanales de Mexico, un espiritu de servicio a la comunidad de comercio exterior que dificilmente podria ser igualado , una esencia de desarrollo tecnologico y educativo constante en temas aduaneros y ademas por si fuera poco una profunda filosofia de la profesion del agente aduanal y del comercio internacional .

Sabemos que siempre ha habido tiempos difíciles para los agentes aduanales, pues la responsabilidad de los actos aduaneros de las operaciones de comercio exterior, siempre han recaido sobre nosotros mismos.

Por eso es importante y coincidimos con las perspectivas y politicas que hoy en dia la CAAAREM ha tomado como reto para enfrentar los desafios de la profesion evitando en lo mayor posible la causacion de responsabilidades solidarias de los agentes aduanales en las operaciones de comercio exterior...para tal efecto, es y sera para nosotros una prioridad siempre la Educacion, la Capacitacion y Entrenamiento de los Agentes Aduanales, de los empleados de las Asociaciones y Agencias Aduanales por las instituciones educativas de CAAAREM me refiero al IIFA, ANACE y CONOCER .

Ya para casi terminar deseo expresar , mi reconocimiento a los Comités Ejecutivos que me antecedieron, porque a
través de sus gestiones se consolidaron y cimentaron las bases para el
engrandecimiento y fortalecimiento de nuestra Asociacion que de hoy en
adelante me honrare en presidir por el bienio 2006-2007.

Por ultimo deseo agradecer al CEN de CAAAREM por haber aceptado la Junta de Consejo de Presidentes del Mes de Febrero del 2006 y distinguirnos con su presencia en esta bella ciudad de Monterrey sede del Foro Universal de las Culturas y el Conocimiento 2007 y a todas las autoridades federales, estatales y municipales por el honor de acompañarnos en este evento tan importante para este Comité Ejecutivo del Bienio 2006-2007 .

Muchas, muchas, muchas gracias a todos y cada uno de Uds. que hicieron posible este evento con su apreciable asistencia, gracias a los organizadores del evento, gracias al staff de la Asociacion...gracias a mis amigos, familiares, a mis tios, a mis maestros y hago un reconocimiento especial a mi hermano Hector Javier Garza Maya y a mi padres el Sr. Hector Ramiro Garza Pro y Maria Antonieta Mata de Garza (Que dios lo guarde en gloria) ......y sobre todo Gracias a Dios.
Gracias... Buenas Noches...


Mensaje del Lic. Alfonso Rojas González de Castilla, para el cambio de la mesa directiva de Colombia

Este año es para la Profesión y para todos los Agentes Aduanales del país, uno de los más importantes de nuestra historia. Año electoral en el que la Administración Pública Federal renovará sus filas casi por completo. Lo que sumado a la incertidumbre política que hoy vivimos, nos obliga a comprometernos más con México en nuestra labor ética y responsable.

Tengo la confianza y la certeza de que gane quien gane las elecciones presidenciales, esté quien esté en la Secretaría de Hacienda o en la AGA; nosotros, continuaremos modernizando e impulsando el comercio exterior de nuestro país.

Continuaremos siendo los líderes en materia aduanera y el motor de la facilitación comercial. Somos el instrumento más eficiente para enfrentar los principales retos de los sistemas aduaneros modernos.

Pero hay que hablar con hechos, con ética y a través de una autorregulación seria que nos dé mayor credibilidad. (depende de la presencia de autoridades federales).

En estos tiempos no podemos permitirnos la falta de visión común sobre el futuro del entorno en el que participamos y, por lo tanto, la falta de visión común sobre la conciencia y la acción para enfrentar los nuevos retos que implica el cambio de sexenio.

No podemos permitirnos bajo ninguna circunstancia, la falta de identidad y claridad de futuro, claridad sobre el rol social y económico que debemos desempeñar en este país. Claridad sobre nuestras metas y sobre la fortaleza de nuestro gremio. El rumbo de la profesión está en nuestras manos.

Seamos enemigos de las barreras y de las divisiones. Sería un error la falta de participación y unidad de nuestros colegas en las Asociaciones que representan nuestra profesión, la desunión debilita toda acción eficiente en la defensa de nuestros derechos y en el cumplimiento cabal de nuestras responsabilidades.

Nadie puede negar la importancia y la dinámica económica del Estado de Nuevo León y de su aduana fronteriza de Colombia por donde cruza en promedio el 6% del total de las mercancías de importación y exportación de nuestro país.

Esta noche es un momento de fiesta no sólo para los Agentes Aduanales confederados. También lo es para la sociedad neo-lonesa y para las autoridades del Estado que siempre han impulsado esta aduana y apoyado en sus labores a nuestra Asociación Colombia.

Quiero destacar el importante papel y el liderazgo de la Asociación de Colombia que le imprimió nuestro amigo Eduardo Villarreal. Sé que han sido muchos los logros pero quisiera mencionar algunos de los más importantes: como obtener la Autorización para operar en el Recinto Fiscalizado; la creación del centro de clasificación arancelaria dentro de la Asociación para ayudar a los Agentes Aduanales en la labor merceológica y el compromiso social que también durante estos años impulsaron en su comunidad.

Eduardo, te agradezco mucho a ti, a Adriana tu esposa, y a tus hijos por el tiempo que le han brindado a fortalecer la profesión desde esta Asociación. Y digo le han porque todos nosotros sabemos la importancia de contar con el apoyo de la familia en estas tareas. Sabes que las puertas de CAAAREM están abiertas y que tienes todo mi respaldo para el nuevo reto de ANACE que ahora enfrentas y que estoy seguro sacarás también adelante.

Quiero felicitar ampliamente a nuestro también querido amigo Héctor Garza Mata, quien hoy asume la responsabilidad de representar a los Agentes Aduanales de Colombia, de impulsar su continuo desarrollo y de promover la aduana fronteriza del Estado.

Héctor, cuentas con todo el apoyo del Comité Ejecutivo y de la Confederación para cumplir con tu objetivos; pero, también es importante y no hay que perderlo de vista, colaborar y participar desde el Consejo de Presidentes o desde cualquier lugar, para cumplir con los objetivos de CAAAREM y las expectativas que el gremio tiene de nosotros. Muchas felicidades y enhorabuena Héctor para ti y para todos los que te acompañan en la mesa directiva.

Sólo me resta decir que la preparación, el talento y la unidad de los Agentes Aduanales nutren la vitalidad de nuestras Asociaciones y de la CAAAREM, pero es en la solidez de estas y en la claridad de las estrategias y políticas a seguir donde residen la fortaleza y el rumbo de la profesión.

Comité Ejecutivo 2006 - 2007