|
||||||
Discurso del Lic. Héctor Fidencio Garza Mata
C. Lic. Pedro Pablo Treviño Villarreal C. Ing. Ignacio Loyola Vera C. Gral. Brigadier Rigoberto García C. Don Raúl Salinas- Alcalde de Laredo, Tx C. Eugenio Garza C. Ing. Jaime King Cansino C. Lic. Desiderio Urteaga Ortegón C. Lic. Edgardo Evelio Cruz González Autoridades e invitados especiales, colegas agentes aduanales, directivos, staff y empleados de agencias aduanales e instituciones publicas, así como usuarios de comercio exterior de esta localidad…amigos todos, bienvenidos sean uds. en esta ocasión. Como dice el refrán popular , no hay fecha que no llegue, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague ….el día de hoy nos hemos reunido para realizar un protocolo muy especial para la Asociación de Agentes Aduanales de Colombia, Nuevo León, como lo es la Inauguración del Edificio de las oficinas corporativas de nuestra institución… aquí en el Centro de Facilidades para el Comercio Internacional en Colombia, Nuevo León . Frente a nuestro compromiso adquirido desde hace tiempo con los Agentes Aduanales locales y con el Gobierno del Estado de Nuevo León, la AAACNL consolida y hace realidad la construcción del inmueble que otorga figura e imagen a nuestra organización. El significado de esta obra que perdurara en el tiempo, revela un esfuerzo denodado, una constancia y una gran disciplina de los agentes aduanales por tener un espacio físico propio en la localidad, asumiéndose la representación y defensa de los mismos por la institución y ser un órgano de colaboración con las autoridades en general. Así mismo, mas allá de la piedra construida se erigen los cimientos del espíritu, la filosofía, la fortaleza, el ahínco y el compromiso de los agentes aduanales por servir al comercio exterior del país, defendiendo y contribuyendo al desarrollo económico y social del entorno regional, pero sobre todo de “México” Para nadie es un secreto que vivimos tiempos difíciles y grandes retos en el Comercio Exterior… ante la embatida de la globalización, por una parte tenemos que ser eficientes, eficaces y competitivos en la agilización y facilitación de los servicios que requieren las operaciones de comercio internacional y por otro lado, hay una gran presión para realizar las mismas con prontitud, con seguridad y con certeza jurídica, situación que se da en la mayoría de los casos; sin embargo tambien es cierto que ante la necesidad competitiva de los mercados internacionales, los grandes volúmenes de mercancías tienden a moverse con extr Debe ponerse énfasis en un esquema que a nivel internacional comienza a permear en las Aduanas de todos las naciones del mundo, como lo es la aplicación de mejores practicas aduaneras…. tanto por parte de los usuarios, como de las mismas autoridades…. mismas que basan su razon de ser principalmente en integridad, profesionalismo, capacitación y etica de todos los involucrados en la materia aduanera……estos valores, están contenidos en el Convenio Aduanero Mexico- EUA que recientemente fue firmado por el Srio. de Hacienda y Credito Publico el Dr. Agustin Cartens y el Sr. Michael Chertoff, Srio. de Seguridad Nacional de los EUA, por lo que próximamente estaremos viendo cambios sustanciales de procedimientos aduaneros con la finalidad de mejorar la agilizacion y facilitacion de operaciones internacionales al haber una cooperación aduanera con nuestro principal socio comercial de los EUA . Ciertamente sabemos que no es una tarea nada facil implementar estas medidas y se requiere la voluntad conjunta privada-publica para hacer una realidad el esquema que rescate al sistema aduanero mexicano haciendolo eficiente y eficaz…. A proposito de empresas pymes, siempre ha existido un tabu en el sistema aduanero mexicano de dar facilidades a empresas grandes y certificadas, las cuales manejan alrededor del 60% del Comercio Exterior de Mexico, si bien es cierto coincidimos desde siempre que se deben agilizar y facilitar las operaciones de comercio exterior, tambien es cierto que necesitamos que no se olviden de las pymes y que las mismas facilidades aduaneras se les otorguen en tiempo y forma a estas, pues de otra forma se advirtie inequidad e injusticia en el trato del gobierno y una contraposición a la politica gubernamental que se difunde…esperamos que con la implementacion de mejores practicas aduaneras de las autoridades, esta inconveniencia quede solventada o se subsane…pues queremos que las pymes se conviertan en grandes empresas para beneficio economico y social de la población y haya una justa distribución de la riqueza con oportunidades por igual para todos los mexicanos. Y ya que hablamos de pequeñas entidades, en Colombia sabemos lo que es ser una frontera pequeña, pues con tan solo 14 Km de longitud, este confin del Estado de Nuevo Leon es la frontera mas chica y la mas segura del territorio nacional que se tiene con otro pais, a lo que Deseo expresar, mi reconocimiento a todas las autoridades federales, estatales y municipales que confluyen y prestan sus servicios por este puerto fronterizo y producen que se mantenga con sus acciones de manera directa o indirecta como uno de los cruces preferidos de los usuarios del comercio exterior de la Republica Mexicana…tengo una obligación moral y de convicción de expresar asi mismo el agradecmiento de la AAACNL hacia el al C. Gobernador del Estado de Nuevo Leon Lic. Jose Natividad Gonzalez Paras y al C. Director de CODEFRONT Lic. Pedro Pablo Treviño Villarreal , por todo el apoyo, promocion, estabilidad e inversion de tiempo, dinero y esfuerzo que dia a dia se proporciona para que las operaciones de comercio exterior que se realizan a traves de este punto fronterizo, sean agiles y seguras, asi mismo les expresamos nuestra gratitud por el merito adicional de otorgarnos en comodato el terreno contiguo a este predio, con la finalidad de extender las actividades de la Asociación que a la postre beneficiaran y daran impulso al desarrollo social-economico de Colombia, asi se hace la historia de este confin del Estado y nuestre gente les reconoce su dedicacion para llevar adelante la bandera de desarrollo del norte de Nuevo Leon. C. Procurador Federal de Proteccion al Ambiente, Ing. Ignacio Loyola Vera muchas gracias por su presencia en este recinto, nos llena de orgullo y satisfacción que un funcionario federal de su categoria nos acompañe en esta ocasión siendo testigo de honor en la Inauguración de nuestras oficinas corporativas de la AAACNL aqui en Al C. Gral. de Division Brigadier Rigoberto Garcia, mi General, le estamos completamente agradecidos porque a traves del operativo de revision continua que mantiene el H. Ejercito Nacional en las inmediaciones de la Aduana, ha permitido desarrollar el comercio exterior que se realiza por esta plaza, en un clima de bastante confianza y seguridad, necesarísimo al final de cuentas para que no se interrumpan las cadenas logísticas y de abastecimientos de importaciones y exportaciones que tanta falta hacen al pais para desarrollarse económicamente.... sabemos y le reconocemos el esfuerzo que realiza Ud. y todo el honorable ejercito nacional para llevar a cabo su objetivo de reducir al maximo el transito de mercancías ilicitas que pretendan internarse o exportarse por esta frontera…le estamos muy agradecidos….. para nosostros es un honor y una distinción contar con su presencia en esta ocasión y AAACNL le expresa nuestros mas merecidos respetos por su loable labor y lealtad a la patria . A las autoridades de Laredo, Tx C. Don Raul Salinas, C. Don Carlos Villarreal, C. Don Danny Valdez y Don Eugenio Garza … les agradecemos su vision de apoyar a nuestro puerto fronterizo desde que fue creado, sabemos que hemos tenido que sortear muchos obstáculos y adversidades, sin embargo este cruce fronterizo se esta convirtiendo rapidamente en la frontera mas segura para el intercambio comercial de los EUA-Mexico y en ese sentido creemos habremos de crecer juntos en beneficio de nuestras comunidades, muc Ahora bien, les pido de favor al Ing. Javier Eduardo Careaga, el Ing. Carlos Alberto Ramirez Gonzalez y al Lic. Eduardo Villarreal Delgado se pongan de pie …… alli tienen a los Presidentes de Comites Ejecutivos de 1997 al 2005…quienes fueron los que iniciaron lo que hoy estamos consumando…. el Edificio de la AAACNL …a ellos se debe la planeacion de la estructura arquitectonica, la obtención del predio y el inicio de construccion de obra …mientras que cada uno de ellos contribuyo en forma diferente a la realización de este proyecto, hoy ellos merecen el reconocimiento de todos los aquí presentes por su decidido apoyo, contribución histórica y loable labor para la consecución de este Proyecto de construcción de edificio, sin ellos no estariamos realizando esta ceremonia, el merito es totalmente de ellos y ante esto les expreso mi respeto y mi admiración por el logro conseguido….gracias colegas, la Asociación y los Asociados se los reconoce y les extiende la mayor de las gratitudes por su aportación al éxito de este objetivo comunal y grandioso en la existencia de nuestra institución . No menos importantes deseo expresar mi agradecimiento y reconocimiento al Lic Luis E Marron Limon y al Lic Nicolas A Rocha Gutierrez, secretario y tesorero respectivamente del Comité Ejecutivo actual por ayudar con sus ideas y vision en la consecución final de la construccion de nuestro edificio. Asi mismo agradezco con infinito cariño y respeto a la direccion , al staff de gerentes y personal de la Asociación, quienes con su trabajo y dedicacion continua hicieron posible que la Asociación como organización creara la condiciones optimas para la construccion de este majestuoso inmueble, que de hoy en adelante sera su casa, y desde donde se erigira por siempre la filosofia, la cultura y el conocimiento del agente aduanal y del comercio exterior ……muchas gracias . Por ultimo, hago un reconocimiento extensivo a todos los Socios de Adscripción, A, “A1” y Nacionales “B” por su integración, participación y contribución importante en la institución y en el comercio exterior que se realiza por esta frontera y que nos une: “Avanzando Juntos por Colombia” Muchas, Muchas, Muchas Gracias…en Horabuena para todos! |
||||||